LA EXPERIENCIA EMPRESARIAL EN LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA DE LA PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Resumen
La reconstrucción económica llevada a cabo después de la primera y segunda guerra mundial en los países excombatientes, fueron dos acontecimientos en los que las empresas jugaron el papel central por encima de la intervención estatal. Las recuperaciones económicas ocurrieron paralelas a un inédito aumento de salarios con reducción en la jornada de trabajo; ello contradijo el sentido común y a la mayoría de los postulados económicos de ese momento y de ahora, pues pese a la difícil situación provocada por la guerra, a fin de estimular la inversión no se aplicaron las tradicionales recetas de disminuir el salario y aumentar la jornada de trabajo, sino todo lo contrario, se pagó mucho más a los trabajadores por menos trabajo, lo cual provocó un acelerado aumento en el crecimiento, el cambio técnico y la inversión.
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.