El desafío de la corrupción en la administración pública mexicana: restos, oportunidades y propuestas para innovar el Sistema Nacional Anticorrupción y fortalecer la ética gubernamental

Administración: Innovación y cambio tecnológico en las organizaciones.

  • Liliana del Carmen García Vázquez INDEPENDIENTE
Palabras clave: Administración Pública, Cambio tecnológico en las organizaciones, Coordinación interinstitucional, Innovación en políticas anticorrupción, Gestión pública, Ética gubernamental, Rendición de cuentas y transparencia.

Resumen

Este trabajo analiza los desafíos del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) en México, identificando como principales obstáculos la falta de coordinación interinstitucional, recursos insuficientes y barreras culturales que normalizan prácticas corruptas. Mediante un análisis documental cualitativo y el estudio de buenas prácticas internacionales, se propone el Sistema Integral de Monitoreo, Evaluación y Coordinación Anticorrupción (SIMECA) como solución innovadora. Esta plataforma tecnológica busca fortalecer el SNA mediante:

  1. Mayor transparencia y acceso a información
  2. Mecanismos optimizados de denuncia ciudadana
  3. Supervisión pública en tiempo real

El estudio enfatiza la necesidad de promover una ética gubernamental sólida y mejorar la coordinación institucional, destacando que la participación social activa es fundamental para lograr una administración pública más eficaz y transparente.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Comisión Nacional de Seguridad (2013). Dirección General de Plataforma México – Atribuciones. cns, publicada el 5 de septiembre de 2013. México. < http://www.

cns.gob.mx/portalWebApp/wlp.c?__c=105a>.

(CNS, 2013).

Código de Ética de la Administración Pública Federal (2022). Secretaría de la Función

Pública. dof, publicada el 8 de febrero de 2022. México. <https://www.dof.gob.

mx/nota_detalle.php?codigo=5642176&fecha=08/02/2022#gsc.tab=0>.

(Código de Ética de la apf, 2022).

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (2024). Cámara de Diputados

del H. Congreso de la Unión. dof, última reforma publicada el 31 de octubre de

México. <https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf>.

(cpeum, 2024).

inegi (2024). encig. Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental, 2023.

Comunicado de prensa núm. 198/24. Instituto Nacional de Estadística y Geografía,

de marzo de 2024. México. <https://www.inegi.org.mx/contenidos/

saladeprensa/boletines/2024/EstSegPub/ENCIG_23.pdf>.

(inegi-encig, 2024).

inegi (2023). Estadísticas a Propósito del Día Internacional contra la Corrupción.

Comunicado de prensa núm. 768/23. Instituto Nacional de Estadística y Geografía,

de diciembre de 2023. México. <https://www.inegi.org.mx/contenidos/

saladeprensa/aproposito/2023/EAP_vsCorrup23.pdf>.

(inegi-epdic, 2023).

Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación (2021). Cámara de

Diputados del H. Congreso de la Unión. dof, última reforma publicada el 20

de mayo de 2021. México. <https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/

LFRCF_200521.pdf>.

(lfrcf, 2021).

Ley de la Fiscalía General de la República (2024). Cámara de Diputados del H.

Congreso de la Unión. dof, última reforma publicada el 1 de abril de 2024. México.

<https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFGR.pdf >.

(lfgr, 2024).

Ley General de Responsabilidades Administrativas (2023). Cámara de Diputados

del H. Congreso de la Unión. dof, última reforma publicada el 24 de noviembre

de 2023. México. <https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGRA.pdf >.

(lgra, 2023).

Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción (2021). Cámara de Diputados del

H. Congreso de la Unión. dof, última reforma publicada el 20 de mayo de 2021.

México. <https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGSNA_200521.pdf >.

(lgsna, 2021).

Martínez, Rafael (2025). A diez años del Sistema Nacional Anticorrupción, ¿qué

celebramos? El Heraldo de México, domingo 1 de junio de 2025. México.

heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/6/1/diez-anos-del-sistema-nacional-

anticorrupcion-que-celebramos-703531.html>.

(Martínez, 2025).

Organización de las Naciones Unidas (2003). Resolución aprobada por la Asamblea

General el 31 de octubre de 2003. 58/4, Convención de las Naciones Unidas contra

la Corrupción. Asamblea General de las Naciones Unidas, 21 de noviembre de

<https://documents.un.org/doc/undoc/gen/n03/453/18/pdf/n0345318.pdf>.

(onu Resolución 58/4, 2003).

Organización de las Naciones Unidas (s.f.). Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Objetivo 16: Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas, onu.

www.un.org/sustainabledevelopment/es/peace-justice/ >.

(onu-ods, Objetivo 16).

Programa de Alta Dirección para Dependencias y Entidades Públicas (2024).

«padep-inap». Instituto Nacional de Administración Pública. México.

inap.mx/profesionalizacion/padep/>. (padep-inap, 2024).

pnud y sfp (2022). Lucha contra la corrupción y desarrollo en México: políticas públicas

y campos de estudio. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en

México y Secretaría de la Función Pública. México. <https://www.undp.org/

sites/g/files/zskgke326/files/2023-01/Libro_SFP-PNUD.pdf>.

(pnud-sfp, 2022).

Programa Nacional de Combate a la Corrupción y a la Impunidad, y de Mejora de

la Gestión Pública, pnccimgp 2019-2024 (2019). Secretaría de Hacienda y Crédito

Público y Secretaría de la Función Pública. dof, publicado el 30 de agosto de

México. <https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5570984&-

fecha=30/08/2019#gsc.tab=0>.

(pnccimgp 2019-2024).

Quecedo, Rosario y Castaño, Carlos (2002). Introducción a la metodología de

investigación cualitativa. Revista de Psicodidáctica, 14, 5-39 Universidad del País

Vasco. <https://www.redalyc.org/pdf/175/17501402.pdf>.

(Quecedo y Castaño, 2002).

Secretaría de la Función Pública (2023). Faltas administrativas graves de las personas

servidoras públicas. Diciembre de 2023, <https://www.gob.mx/sfp/documentos/

faltas-administrativas-graves-de-las-personas-servidoras-publicas?idiom=es >.

(sfp, 2023).

Secretaría Ejecutiva del sna (2019). Estatuto Orgánico de la Secretaría Ejecutiva del

Sistema Nacional Anticorrupción. Sistema Nacional Anticorrupción, 14 de agosto

de 2019. <https://www.sesna.gob.mx/2019/08/14/estatuto-organico-de-la-secretaria-

ejecutiva-del-sistema-nacional-anticorrupcion/>.

(sesna, Estatuto Orgánico, 2019).

Secretaría Ejecutiva del sna (2019). Política Nacional Anticorrupción. Sistema

Nacional Anticorrupción. México. <https://www.sesna.gob.mx/politica-nacional-

anticorrupcion/>.

(sesna pna, 2019).

Sistema Nacional Anticorrupción (2015). Criterios de Coordinación entre los integrantes

del Sistema Nacional de Fiscalización. Secretaría Ejecutiva del sna, 27

de octubre de 2015. México. <https://www.sna.org.mx/normatividad/>.

(sna, Criterios de Coordinación, 2015).

Sistema Nacional Anticorrupción (2019). Lineamientos del Comité Coordinador del

sna. sna Informa. Documentos, investigaciones, datos actualizados y noticias.

Secretaría Ejecutiva del sna, 3 de octubre de 2019. México. <https://www.sna.

org.mx/archivo_normatividad/lineamientos-del-comite-coordinador/>.

(sna, Lineamientos Comité, 2019).

Sistema Nacional Anticorrupción (s.f.). Qué hacemos, y Normatividad aplicable al

sna y en materia anticorrupción. Secretaría Ejecutiva del sna, México.

www.sna.org.mx/que-hacemos/ y https://www.sna.org.mx/normatividad/>.

(sna, Qué hacemos y normatividad).

Sistema Nacional Anticorrupción (2023). Sistema de Seguimiento y Evaluación del

Sistema Nacional Anticorrupción. México. <https://www.sesna.gob.mx/wp-content/

uploads/2024/01/Sistema-de-Seguimiento-y-Evaluacion-SiSE-SNA_CC-SNA.

pdf>.

(sna sise, 2023).

unodc (2005). Acción Mundial contra la Corrupción. Los documentos de Mérida.

Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. México-Viena.

www.unodc.org/pdf/corruption/publications_merida_s.pdf>.

(unodc, Documentos Mérida, 2005).

unodc y usaid (2022). Sistema de indicadores y monitoreo de las prácticas internas de

ética, integridad y anticorrupción alineadas a la Política Nacional Anticorrupción.

Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, y la Agencia de los

Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. México. <https://www.unodc.

org/lpomex/uploads/documents/Publicaciones/Corrupcion/Marco_Monitoreo_

Evaluacion_Sector_Privado_END.pdf>.

(unodc-usaid, Indicadores y Monitoreo, 2022).

unodc, Centro de Excelencia para Información Estadística de Gobierno, Seguridad

Pública, Victimización y Justicia unodc-inegi (2020). Prácticas Internacionales para

medir, monitorear y evaluar niveles de corrupción y políticas anticorrupción.

Embajada Británica en México, México. <https://www.cdeunodc.inegi.org.mx/

unodc/doc/UNODC_Practicas_Internacionales_medicion_corrupcion.pdf>.

(unodc, Prácticas Internacionales, 2020).

Publicado
18-09-2025
Cómo citar
García Vázquez, L. del C. (2025). El desafío de la corrupción en la administración pública mexicana: restos, oportunidades y propuestas para innovar el Sistema Nacional Anticorrupción y fortalecer la ética gubernamental. Denarius, 2(49), 145-178. https://doi.org/10.24275/uam/izt/dcsh/denarius/v22025n49/Garcia