UN MODELO MACROECONÓMICO SOBRE DESEMPLEO Y DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO
Abstract
The aim of this article is to show the dynamic treatment of unemployment and income distribution process within the framework of the labor market inexistence theory, which is present endogenously determining
the distribution pattern between profit rate and real wages. This allows us to arrive at fundamental and results contrary to those postulated by neoclassical theory: unemployment can not be treated as frictional
and transient. As a result, the economy will be presented in a moving, growing and cumulative divergence because the free market forces are unable to counteract some kind of exogenous shock to the system. For
this purpose the method is followed on the basis of the cobweb theorem, continuous time, for the analysis of the labor sector.
Downloads
References
Chiang, Alpha. Métodos fundamentales de economía matemática, cuarta edición, México: McGraw-Hill Interamericana, 2006.
Damián, Araceli. “Crisis, empleo y pobreza”, en Enrique de la Garza (coord.), La situación del trabajo en México, 2012: el trabajo en la crisis, México: Plaza y Valdés, 2012, pp. 4-63.
Gandolfo, G. Métodos y modelos matemáticos de la dinámica económica, Madrid: Tecnos, 1976.
Keynes, John Maynard (1936), Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero, México: Fondo de Cultura Económica, 2006.
Lomelí, Héctor y Beatriz Rumbos. Métodos dinámicos en economía: otra búsqueda del tiempo perdido, México: Thomson, 2003.
Malinvaud, Edmond. Una reconsideración de la teoría del paro, Barcelona: Antoni Bosch, 1979.
Malinvaud, Edmond. Paro masivo, Barcelona: Antoni Bosch, 1985.
Noriega, Fernando. Macroeconomía para el desarrollo: teoría de la inexistencia del mercado de trabajo, México: McGraw-Hill Interamericana / Universidad Nacional Autónoma de México, 2001.
Noriega, Fernando. Teoría del desempleo, la distribución y la pobreza, México: Ariel Economía, 1994.
Noriega, Fernando. “Expectativas racionales, equilibrio perpetuo y desempleo involuntario”, Cuestiones Económicas, vol. 23 (2), 2007, pp. 2-3.
Noriega, Fernando (2003), “Ineficiencia dinámica en la teoría tradicional del productor: una aplicación del teorema de superioridad de la teoría de la inexistencia del mercado de trabajo”, Momento Económico, 125, enero-febrero de 2003, pp. 2-17.
Ortiz, Etelberto. “Los nuevos escenarios económicos de la crisis”, en Enrique de la Garza (coord.), La situación del trabajo en México, 2012: el trabajo en la crisis, México: Plaza y Valdés, 2012, pp. 15- 38.
Ricardo, Henry. Ecuaciones diferenciales: una introducción moderna, Barcelona: Reverté, 2008.
Rodriguez, Abigail. Desempleo involuntario en equilibrio general competitivo, Tesis doctoral, México: Universidad Autónoma Metropolitana, 2005.
Zill, Dennis. Ecuaciones diferenciales con problemas de valores en la frontera, séptima edición, México: Cengage Learning.
Copyright (c) 2016 Denarius

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.