CRECIMIENTO, INFLACIÓN Y DINERO EN MÉXICO: 1990 - 2000

  • José D. Liquitaya Briceño Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa.
Palabras clave: crecimiento económico, inflación, dinero, México

Resumen

Con base en un modelo teórico, y aplicando el análisis de cointegración y regresiones mínimocuadráticas; el autor examina el sentido y la magnitud de las relaciones de "equilibrio" de largo plazo entre el dinero, el producto, la tasa de interés y el nivel de precios en la economía mexicana durante la última década del siglo XX. Posteriormente utiliza la técnica de la autorregresión vectorial para examinar las relaciones dinámicas entre las variables, y estimar la respuesta en el tiempo de cada una de éstas a su propia perturbación o a la de alguna otra variable del sistema. De modo suplementario, emplea un método de aproximación al filtro de Kalman (para estimar las expectativas de inflación un periodo adelante), y pruebas de no causalidad en el sentido de Granger (para determinar el orden de las ecuaciones del modelo de vectores autorregresivos).

Descargas

Publicado
31-01-2002
Cómo citar
Liquitaya Briceño, J. D. (2002). CRECIMIENTO, INFLACIÓN Y DINERO EN MÉXICO: 1990 - 2000. Denarius, (04), 39. Recuperado a partir de https://denarius.izt.uam.mx/index.php/denarius/article/view/330

Artículos más leídos del mismo autor/a